DE NIÑO A HOMBRE

Conducta de niño, pero con actitudes de hombre,QUE DICE LA CIENCIA:   “soy un hombre”, debe estar hablando de madurez.La madurez emocional es clave, por ejemplo, para tener un matrimonio feliz. Qué quiere, cuáles son sus deseos, sus sueños y objetivos, tener voluntad de luchar por ellos. Aceptar que los triunfos conllevan pérdidas. Tomar el timón de la propia vida, adaptarse a los cambios, rectificar el rumbo, ejercer la libertad, tener límites éticos, aceptar las opiniones diferentes y respetarlas, eso también es madurez.
Hacer lo que se dice y decir lo que se piensa, tener un vínculo sólido entre el “afuera” y el “adentro”, tener la capacidad de comprometerse con los propios pensamientos, darle valor a la palabra y ser un hombre de bien, son ejemplos de madurez.
Maduro no es alguien solmene, acartonado o falsamente serio. El hecho de ser un adulto responsable no implica convertirse en un estereotipo. La madurez no trae aburrimiento, ausencia de alegría y de riesgo. La madurez no es el estancamiento, ni el encierro en uno mismo, sino todo lo contrario: debe de ser una puerta abierta para la aventura del crecimiento.

EN EDUCACION VALE LA PENA DECIR...
HICE LA ACTIVIDAD PERO SE ME OLVIDO ENVIARLO.

 https://youtu.be/HTHVuN0eVis?t=3

1. UNA EDUCACIÓN DE ADULTOS PARA TODOS, PERO DANDO PRIORIDAD A LOS MÁS NECESITADOS
Está demostrado que todas las personas adultas son capaces y pueden aprender), De la educación de adultos se decía que era una oferta educativa destinada a compensar el déficit de quienes fracasaron en la escuela o no tuvieron la oportunidad de asistir a ella. Era ésta una concepción de la educación de adultos que nos remite al concepto de resocialización.

(OSCAR MEDINA)

La educación de adultos simplemente para todas las personas adultas y además se descarta el carácter compensatorio afirmando que se entiende por educación de adultos "el conjunto de procesos de aprendizaje, formal o no, gracias al cual las personas, a quien su entorno social considera adultas desarrollan sus capacidades, enriquecen sus conocimientos y mejoran sus competencias técnicas o profesionales, o las reorientan para atender a sus propias necesidades y a las de la sociedad".
(OSCAR MEDINA, ESPECIFICIDAD DE LA EDUCACION DE ADULTOS)
La educación de adultos se podrá convertir en un medio efectivo para reducir las desigualdades y compensar los desajustes sociales, si de hecho se convierte al mismo tiempo en un recurso para prevenir la marginación y actuar sobre las causas que generan los desajustes sociales.
(OSCAR MEDINA, ESPECIFICIDAD DE LA EDUCACION DE ADULTOS)
2.2. UNA EDUCACIÓN DE ADULTOS COMUNITARIA
La educación de adultos es la extra-escolaridad, entendida como la actividad educativa que se desarrolla fuera del ámbito de la escuela. Lo mismo se ha venido diciendo de la educación social: que es un tipo de educación no escolar. En el campo de la educación de adultos la comunidad se convierte en una de las características esenciales de este tipo de intervención educativa. Lo que decimos, entre otras razones, se fundamenta en el significado social que tiene la adultez, en las características de la personalidad de los adultos, en los roles sociales que se asumen en la edad adulta y en la importante presencia de acontecimientos sociales que tienen lugar en la vida de una persona una vez superada la adolescencia.
a) La comunidad como fuente de educación. Se reconoce que no sólo educan la escuela o las instituciones formales convencionales; también educa la comunidad a través de múltiples medios y recursos y b) La comunidad como destino de la educación.
una sociedad educada es una sociedad competente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EVALUACION FINAL 25 DE AGOSTO 2018, SECCION A Y B

PROS Y CONTRAS EN LA UTILIZACION DE LAS TIC.

ACTIVIDAD PARA SECCION B.

ACTIVIDAD PARA SECCION A

INFORMACIÓN